martes, 28 de junio de 2011

FIN DE CURSO 2.011 1ª 2ª 3ª Y 4ª PARTE

1ª PARTE DE FOTOS

2ª PARTE DE FOTOS

3º PARTE

4ª PARTE

Y hasta aquí es todo el material fotográfico que pudimos conseguir

domingo, 26 de junio de 2011

EL ÚLTIMO DÍA EN NUESTRO COLE....PROTAGONISTAS Y AUTORES: QUINTO Y SUS TUTORES

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=peJ8zBKOKhk
Es lo más emotivo, desde hace mucho tiempo de mi colegio.
Echadle un vistazo, o dos.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dkKCHoK9tH4
Aunque intentan despedirse de mi, soy muy pegajosa.....

MUCHAS GRACIAS Y FELICES VACACIONES

Gracias muy alto a todas las familias por el interés demostrado en las actividades de vuestros hijos. Son grandes pequeños, dán más de lo que se espera de ellos.
Os dejo las fotos que pudimos hacer estos días.

FIN DE CURSO 2.011 2ª PARTE




En cuanto disponga de tiempo les pongo datos, aunque estan en riguroso orden de llegada, actuación y en las clases

sábado, 25 de junio de 2011

FIN DE CURSO 2.011 1º PARTE




Mientrás actuábais era casi imposible, creo que la Seño Carolina tiene más, el lunes me hago con ellas y las cuelgo

viernes, 24 de junio de 2011

ISLA MÁGICA 2.011




Verlas todas, las arregle, no se si tenéis alguna más.

jueves, 23 de junio de 2011

DIPLOMAS DE SEXTO

martes, 21 de junio de 2011

CONSEJO ÚTIL PARA EL VIERNES 24

Los alumnos/as deberían venir arregladitos de casa, todo lo que quieran, para empezar pronto, a las 10 y traer en una bolsita una ropita aparte para el que se quiera cambiar, a eso de las 12, o antes, que habremos acabado, al revés es más embrollo para ellos, son muchos, y poco tiempo, de la otra manera, a las 12, las tutoras/es y yo les ayudaríamos a cambiarse.
Gracias

domingo, 19 de junio de 2011

PARA COMPONER VESTIDOS EL 24 JUNIO




Una ideita para componerles un conjuntito para el día 24.
Estan en orden: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto.
Sin colorear por falta de tiempo y algunos detalles no son aptos, el pancho del mexicano o el gorro la brasileña, son el cartel de la actividad.
Los alumnos de sexto van en pantalones, ellos lo saben

sábado, 18 de junio de 2011

ÚLTIMA SEMANA,ÚLTIMA ACTIVIDAD

Llegando el final, el último día, durante la mañana del día 24 de Junio, todos juntos nos vamos a divertir, preparando una actividad final, muy festiva y bailable, con danzas de muchas partes de nuestro mundo. Un repaso por ellas:

LA DANZA CHINA

La danza china pone énfasis en “los gestos corporales” y las “connotaciones gestuales”, y expresa una característica fundamental de la cultura tradicional china, la cual consiste en unir gesto y espíritu. El espíritu de uno dirige el movimiento, y los movimientos comunican el espíritu.

Las características de la danza clásica china son la elegancia y la nobleza. Sus movimientos fundamentales enfatizan los brazos, los ojos, el cuerpo, el trabajo con los pies y la coordinación.

Y como los alumnos/as de Primero son nobles y elegantes, lo hacen muy bién

LA DANZA MEXICANA

Se caracteriza por ser alegre, galante y por el zapateado de los bailarines.
Los bailes de México se resumen en uno solo: el jarabe. El jar
abe un baile de pareja suelta independiente de carácter picaresco y vivas con movimientos airosos, ágiles y virtuosos

El rasgo principal es el zapateado y representa él corteja del bailador en asedio pasional con el coqueteo de la bailadora.

La mujer vestía una falda con polisón llena de volantes que figuraban la cola de la gallina y lentejuelas con blusa escotada y mangas cortas, adornando los hombros con un rebozo.

El hombre vestido con una camisa de volantes simbolizan las plumas del pecho del gallo.

En segundo están los mexicanos ideales

DANZA BRASILEÑA

La samba de Brasil también llamada batucada, es de ritmo sincopado, que significa que su ritmo empieza lento pero sigue una música rápida al final y está acompañada por instrumentos de percusión y cantos en los cuales se alternan el coro y los solistas

Muchas de las figuras usadas actualmente en la Samba requieren un preciso movimiento de la pelvis. Este movimiento es muy difícil de poder hacerlo, pero sin él, la Samba pierde toda su gracia.

Vestidos multicolor llenos de volantes y brillos.

Así lucirán nuestros compañeros de tercero

DANZA INDIA

En la técnica de esta danza el cuerpo del interprete se subdivide en tres partes: la cabeza, el busto y las extremidades. Los movimientos y las expresiones están dirigidos a describir y representar fuertes emociones.

La danza incluye ágiles saltos y movimientos suaves con el torso erecto. Se dice que es una representación del canto de las palmeras y el fluir de los ríos

La vestimenta de la danzarina es un sarí blanco o de color brillante con brocados dorados. Dado su carácter, tradicionalmente solo las mujeres bellas podían interpretar esta danza, y los hombres ágiles acompañar las en la danza.

Y así será la danza india de cuarto, basada en bollywood

DANZA AMERICANA

El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la , el guitarra, el violín y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón y la armónica.

Este baile, derivado de las antiguas danzas de América y Canadá, se sirve de los pies para basar su avance, en pasos bien definidos y repetidos.

Las botas, el sombrero y los vaqueros, definen tanto al hombre como a la mujer.

Para guapos y salados los vaqueros/as de quinto

DANZA AFRICANA

Las danzas africanas son un importante modo de comunicación, y los bailarines utilizan gestos, máscaras, trajes, pintura corporal y un sin número de medios visuales.

Los movimientos básicos suelen ser simples, acentuando el cuerpo, el torso o los pies solamente, tales movimientos suelen ser simple coordinación de las partes del cuerpo. Las danzas a veces se realizan solo o en pequeños grupos de entre dos a tres personas, aunque también la danza por equipos es practicada en formaciones.

El baile sirve para una gran variedad de funciones rituales y de simple diversión. Algunos bailes sirven para honrar a las fuerzas espirituales en las ceremonias religiosas, mientras otras son propias de las ceremonias concretas de iniciación o pasaje.

Sexto con la danza de África



viernes, 17 de junio de 2011

EL DÍA 24 DE JUNIO

Todos los alumnos que lo deseen pueden venir arregladitos de casa, con sus disfraces para la actividad final.
Entrarán en clase a las 9, como siempre, a eso de las 10 marcharemos al gimnasio, y allí interpretarán sus danzas.
Después iran al recreo a beber agua, y lo necesario y rapidamente a clase para una despedida con los tutores.
Esperemos se lo pasen bién.
Realizaré fotos y videos y os lo colgaré en el blog.
Gracias por todo

domingo, 5 de junio de 2011

A MIS PINTORES FAVORITOS DEL COLE

TAMBIÉN OS LA DEJO EN LAS WEB.
Vienen casi todos nuestros pintores.
No vi a Velazquez, mi favorito, pero lo teneis en buscar, abajo del todo.
Esta nuestro Miguel Angel, ya me entendeis.
http://www.mystudios.com/artgallery/

jueves, 2 de junio de 2011

A TODAS LAS FAMILIAS

Agradecer, desde mi persona, el interés y la amabilidad con la que se está llevando el tema de la actividad final de curso, la cual, junto a otras profesoras coordino.
Sé que durante el tiempo dedicado a ensayos, se lo están pasando muy bién y están poniendo lo mejor de cada uno, que, desde mi asignatura era un objetivo a cubrir " preparar para ser buenas personas".
Espero que el día 24 que tanto les ilusiona, sea divertido y especial para ellos.
Gracias a las familias interesadas.

miércoles, 25 de mayo de 2011

INFORMACÍON PARA PRIMERO Y SEGUNDO

A los alumnos de estos cursos, durante las semanas previas a fin de curso, día 24 de Junio, desde el área de Religión, se les irán entregando sus carpetas para que las dejen preparadas en verano para el siguiente curso, deberán retirar todo lo referente a este curso actual y dejar dentro el bloc de dibujo con hojas blancas, una funda multitaladro y solo segundo un cuaderno de dos rayas.
Llevarán el libro actual, para repasar, terminar y jugar en verano, ya que al ser tan extenso, lleva muchas cosas de repaso.
No se entregará en Septiembre 2.011, es material fungible.

RECOMENDACIONES: ENLACES A VIDEOS PARA TENER IDEAS DE COMO VESTIRNOS EL DÍA DE LA ACTIVIDAD FINAL DE CURSO

TODOS LOS VIDEOS TIENEN MÁS, QUE SE CONSULTAN EN LA PÁGINA QUE SALEN DE YOUTUBE.
PREGUNTAR POR AQUÍ SI QUEREIS, OS CONTESTO.
Estos videos, dan una idea de como podemos ir vestidos, algunos serán la base de los bailes, otros no, solo van encaminados a ver ideas para vestuarios.

PRIMERO: Como llevamos una danza de ritmos chinos, los niños estaría interesante llevar un pañuelo rojo de seda en la mano para mover y un gorrito chino de un círculo de cartulina, de cualquier color o algún dizfraz, kimono del karate o similar, cualquier color. Las niñas podrían traer un moñito con dos palitos en el pelo y flores y un abanico chino como el del video o parecido y algún vestidito, kimono chino. Esta no es la música elegida.
Música: danza china
http://www.youtube.com/watch?v=poCozk6zlgc&feature=related
SEGUNDO: Aquí la música puede ser la elegida, las faldas de las niñas con ser largas y de vuelo y alguna camisita blanca, vale.
Los niños, un vaquero y camisa blanca, su lazo al cuello y cinto de tela del mismo color del lazo y su gorro mexicano,parecido al video.
Existen los disfraces, pero es voluntario.
Música: Son de la negra
http://www.youtube.com/watch?v=Pk72-1aT5wA
TERCERO: El video os muestra la canción, una samba, no podía ser menos.
El vestuario, muy variopinto, como ellos, ideal para niñas, faldas de volantes de colores, hasta de papel de seda, cortitas, con culotes y un top muy vivo, en el pelo muchos adornos de colores. En las muñecas, pulseras, cascabeles o avalorios que suenen al moverse
Ellos, calzonas floreadas, pantalones piratas de colores y camisas o camisetas llamativas o de muchos colores. En las muñecas, muñequeras o pulseras llamativas de niños
Música: Manghalena.
Al lado teneis otros videos con disfraces
http://www.youtube.com/watch?v=bqao21cZ5nM&feature=related
CUARTO: Ellos harán una danza india basada en bollywod.
Aunque existen disfraces para ello, podemos conseguirlo, las niñas con pañuelos grandes, uno de falda, otro enlazando un hombro y adornos en la frente, lunares o colgantes. También cabe la posibilidad de los pantalones abajo mencionados,jeje. .
Ellos con pantalones bombachos, estrechados abajo o "cagados", como dicen ellos, camiseta de color brillante y un pañuelo de cinto, por ejemplo.
Música: Jai Ho
http://www.youtube.com/watch?v=QqFend3N0Og
QUINTO: Lo más facil del mundo, todos vaqueros, todos botos o botas, ellos pantalón por fuera con una vuelta, si quieren, ellas por dentro de la bota.
Todos camisas de cuadros, con o sin mangas, ellos por dentro, ellas anudada.
Todos cinturón de hebilla ancha y sombrero vaquero. Pañuelo al cuello?, vale
El video es el elegido.
Música; Country Roads
http://www.youtube.com/watch?v=n2G6tFPZvU8
SEXTO: El video no es el de la música, solo es para ver la diversidad de ropa.
Ellas pantalones de muchos colores o pareos largos agarrados y un top de esos acabados en blusa de pico de colores. Existen dibujos étnicos en la ropa.
Ellos pantalón bombacho de colores,entre negro, marrones, kaquis, camisetas de tirantas de color,entre amarilla, naranja, negra, combinando estos colores y pintar algo en la cara; por los pies muy simple y comodo, de manoletinas a lonetas o victorias negras. Igualmente vale la ropa con motivos étnicos africanos
Música: Umoja o Jambo bwana
http://www.youtube.com/watch?v=aQTSjW_L7fc&feature=related
ESPERO OS SIRVA DE ALGO
LAS MÚSICAS SE LAS IRÉ PASANDO A QUIÉN INTERESE EN PEN DRIVE.

jueves, 19 de mayo de 2011

PINCHA EN ESTA WEB

OS LA DEJO EN LAS WEB DIVERTIDAS

http://www.clubgeronimostilton.es/

lunes, 16 de mayo de 2011

ENLACES PARA REALIZAR ACTIVIDADES

Debajo del refrán del diá, os pongo unos enlaces que llevan a unas actividades que, os daré en fichas o que debereis copiar de aquí y entregarme cuando os indique, si es que la perdeis o faltais.
ARRIBA. EN LAS PÁGINAS TENEIS LA BIBLIA INFANTIL, CON TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LAS FICHAS
Son para toda la Primaria, asi que, esperar que os cuente en esta semana.
Tenemos poco tiempo para realizar en clase, ya sabeis.
Las entrego y explico en esta semana.
SE RECOGERÁN EN LA SEMANA DESPUÉS DE FERIA DEL 6 A 10 DE JUNIO, CADA UNO CUANDO LE TOQUE CLASE DE RELIGIÓN

miércoles, 11 de mayo de 2011

PARA QUIÉN NO UTILIZA WINDONS

Existe en cualquier sistema operativo Linux: ubuntu, guadalinex,open suse,fedora, linux min....... una carpeta temporal, denominada "temp", que si buscais en el sistema y la haceis acceso directo en el escritorio, cuando esteis viendo cualquier video, de youtube o lo que sea, se reproduce y, sin cerrar la página donde esta el video, esperas se descargue y lo arrastras al escritorio y lo tienes, asi lo hago yo.
Despúes con cualquier programa, el mio "mobile media converter" de la página softonic, lo conviertes a:.avi, .mp4, .mp3 para sacarle la música, en fín, utilidades mil.
Siempre en ESPAÑOL o CASTELLANO, nuestro idioma

martes, 10 de mayo de 2011

NOTICIAS MAYO-JUNIO

Aún no os dije nada, pero en Junio, anunciaremos los presentadores para ensayar, serán de sexto, aunque aún esta por decidir y en el gimnasio antes de final de Mayo, iremos coloreando entre todos los cursos, poco a poco un gran cartel dedicado a las danzas del mundo que vamos a interpretar.
Se trata de colaborar todo el colegio en armonia.
Estudiar mucho este trimestre.
Ánimo que estamos acabando.

miércoles, 4 de mayo de 2011

PARA LA ACTIVIDAD FINAL DE CURSO

En breve, en este fin de semana, os daré enlaces que dan una pista de lo que se pretende en cada nivel, asi como la música y proyecto de baile para que vayan viendo y ensayando en casa.
Además iremos ultimando posibles vestimentas, que, de forma voluntaria podaís conseguir.
Cualquier duda, la profe de Reli os atiende encantada.
Recuerdo, que esta actividad, en mi asignatura responde al objetivo principal del tercer trimestre: una actividad colectiva que refleje los valores, actitudes y hábitos de comportamiento cristiano tratados durante el curso, en definitiva una llamada " convivencia".

jueves, 28 de abril de 2011

PARA LAS DANZAS DEL MUNDO, DESPEDIDA FINAL DE CURSO

De momento, en acuerdo con los alumnos/as, que se muestran muy interesados y encantados por la idea, las danzas que representaríamos el último día de curso, por la mañana en el gimnasio como actividad final y conmemorativa, serían:
1º: Danza de ritmos china o japonesa
2º: Danza
de ritmos mexicana
3º: Danza
de ritmos brasileña
4º: Danza
de ritmos India
5º: Danza
de ritmos Americana o country
6º: Danza
de ritmos Africana
Serían por niveles, el A y el B, realizarían la misma danza
Los alumnos vendrían ataviados para la ocasión con atuendos que ya les recomendaremos de forma voluntaria a través de los alumnos y de este blog.
Según las circunstancias de los niveles podríamos variar alguna danza de orden.

miércoles, 27 de abril de 2011

BAILE FINAL DE CURSO

En breve, se os informará en clase y aquí como recordatorio, sobre el baile que haremos todo el cole como actividad de convivencia FINAL DE CURSO.
Será por la mañana, del dia 24 de Junio, en el gimnasio del cole y estará dedicada a las danzas del mundo.
En esta semana intentaremos precisar que haremos cada nivel.
Seguiré informando

martes, 19 de abril de 2011

COLABORA EN EL DÍA DEL LIBRO CON SAVE THE CHILDREN

1 Libro = 1 Euro ~ Save The Children

23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO

jueves, 14 de abril de 2011

PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE SEMANA SANTA


Muchas gracias a todas las familias que con vuestros niños hicísteis posible esta maravillosa exposición.
Enhorabuena, os quedó preciosa.
La iniciativa partió de la profe de música y se unió a tan creativo evento la seño de reli.

domingo, 10 de abril de 2011

BUENAS NOTICIAS

EN LAS WEB INTERESANTES, TODO SOBRE LOS SIMPSON, PARA ESTAS VACACIONES Y AL FINAL DE LA PÁGINA TENÉIS UN JUEGO .
MAS ABAJO UNA PRESENTACIÓN DE SEMANA SANTA QUE OS LLEVARÁ A LAS FICHAS DE MI ALBUM PICASSA PARA DESCARGAR Y COLOREAR.
QUE DESCANSÉIS Y LO PASÉIS MUY BIÉN ESTAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

sábado, 26 de marzo de 2011

HISTORIA DE MOISÉS

Para los alumnos/as de quinto, material complementario por si fuese necesario para completar el trabajo que tenemos que entregar
PRIMERA PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=chv3z9Sbl3M&feature=related
SEGUNDA PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=vL-TgX8qwWo&feature=related
TERCERA PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=AXY3I0rTojE&feature=related
CUARTA PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=vjFQgAI8EzU&feature=related
QUINTA PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=jFReV-yCPco&feature=related

viernes, 18 de marzo de 2011

AROMAS DE SEVILLA

Aquí teneis una nueva poesía con imágenes dedicada a Sevilla, de la mano de "Cantores de híspalis"

http://www.youtube.com/watch?v=sTomLZ8RpfY

jueves, 17 de marzo de 2011

LOS CARNAVALES TAMBÍÉN NOS RESPETAN

Escucha esta copla del carnaval, verás que razón tiene

http://www.youtube.com/watch?v=3i441j4MNnA

domingo, 6 de marzo de 2011

AMOR DE MADRES Y ANIMALES

Esto es lo que tenemos más en común con los animales, el amor que Dios nos dió para compartir a todos los seres vivos
Madres y animales

A veces, tanto como madres o como hijos necesitamos compartir...

jueves, 3 de marzo de 2011

DE LA ALEGORÍA SOBRE ANTONIO MACHADO: " LAS MOSCAS"

La más aplaudida, desde la Biblioteca, disfrutadla, el poema es precioso y el montaje simpatico.
Pincha en el enlace

http://www.youtube.com/watch?v=qYIf4rlhRh4